Clínica de fisioterapia de referencia en El Campello, Alicante

El objetivo de nuestro servicio de fisioterapia en Clínica Heseya es atender cada una de las patologías y dolencias de nuestros pacientes, intentando hacerlo de la manera más profesional y objetiva para garantizar la mejoría temprana de éstas.

La filosofía en Clínica Heseya se basa en en el tratamiento individualizado de cada paciente, adaptando cada técnica y tratando de dar solución tanto al dolor como al origen de este.

Para cumplir dicho objetivo en nuestro centro de fisioterapia en El Campello, Alicante contamos tanto con profesionales altamente cualificados, como con diversas técnicas y maquinaria de última generación para realizar tratamientos de alta calidad.

PROFESIONALES ALTAMENTE CUALIFICADOS EN FISIOTERAPIA Y MAQUINARIA DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Centro de fisioterapia en El Campello, Alicante

Osteopatía

Terapia manual

Equilibra y normaliza las diversas alteraciones musculares, osteoarticulares, orgánicas y funcionales

Acción manual sobre los tejidos fibrosos

Es una parte de la fisioterapia constituida por el conjunto de métodos y actos con finalidad terapéutica que aplicados manualmente a partir de minuciosa anamnesis del paciente y estudio de las pruebas complementarias oportunas, sobre los tejidos musculares, conjuntivos y nerviosos, obtienen de forma directa o refleja reacciones fisiológicas que equilibran y normalizan las diversas alteraciones musculares, osteoarticulares, orgánicas y funcionales.

Ninguno de los métodos comporta reducciones óseas ni maniobras forzadas. Actúa sobre restricciones de movilidad de cualquier elemento conjuntivo en el marco de desarreglos mecánicos o bloqueos funcionales. La acción manual sobre los tejidos se realiza dentro de los límites de movilidad fisiológica.

Masaje

Masaje

Trata enfermedades y lesiones a través de técnicas de masoterapia

Técnicas de masoterpia

El masaje consiste en el uso de distintas técnicas de masoterapia con fines terapéuticos, para tratar enfermedades y lesiones. Así, engloba técnicas como:

  • El masaje terapéutico.
  • El masaje transverso profundo.
  • El drenaje linfático manual terapéutico.
  • La liberación miofascial.
  • El masaje deportivo.
  • Técnicas neuro-musculares.
  • Y más.
Osteopatía en Alicante, Clínica de Fisioterapia Heseya

Osteopatía

Trata la estructura del individuo y los problemas mecánicos que en la misma pueden aparecer

Re-equilibra el organismo a través de la estructura, mejorando el funcionamiento del cuerpo

La Osteopatía es un enfoque asistencial diferente, el cual, a partir de un sistema de diagnóstico y tratamiento específico, pone especial atención en la estructura del individuo y en los problemas mecánicos que en la misma pueden aparecer.

Se basa en los principios que formuló su precursor: el Dr. A. T. Still (1828-1917) quien, a partir de la observación de sus pacientes y de la aplicación de sus conocimientos de anatomía y biomecánica postuló que la salud y el correcto funcionamiento del individuo dependen de la integridad estructural global del cuerpo. Still dibujó al cuerpo humano como una unidad indivisible en la que la estructura (sistema músculo-esquelético, órganos y vísceras) y la función del organismo están íntimamente relacionadas y dependen la una de la otra.

Mediante la osteopatía ayudamos a re-equilibrar el organismo centrándonos en la estructura, mejorando de ese modo el funcionamiento del cuerpo.

Magnetoterapia

Magnetoterapia

Tratamiento de múltiples patologías gracias a su efecto analgésico, antiinflamatorio y regenerador de tejidos

Campos electromagnéticos pulsados (CEMP) que bioestimulan las células del cuerpo humano

Esta terapia está basada en campos electromagnéticos pulsados (CEMP) que bioestimulan las células del cuerpo humano, restableciendo el correcto potencial eléctrico intra / extracelular perdido como resultado de un traumatismo, fractura o enfermedad.

La ausencia casi total de contraindicaciones hace que la magnetoterapia sea especialmente adecuada para tratamiento de enfermedades que afectan el sistema musculoesquelético.

En cambio, una de las principales ventajas de la magnetoterapia es que sirve para el tratamiento de múltiples patologías gracias a su efecto analgésico, antiinflamatorio y regenerador de tejidos.

Vendaje funcional en clínica de fisioterapia en El Campello, Alicante

Vendaje funcional

Técnica de inmovilidad parcial que se utiliza principalmente en lesiones tendinosas, musculares y ligamentosas

Evita los efectos secundarios de una inmovilidad completa

El vendaje funcional es una conocida técnica de inmovilidad parcial que se utiliza principalmente en lesiones tendinosas, musculares y ligamentosas. Se dice que es parcial porque limita de forma selectiva el movimiento donde aparece el dolor o hacia donde empeora la lesión, por el contrario permite el resto de movimientos. Por esta razón es necesario un buen conocimiento de la anatomía y de la biomecánica para aplicarlo de forma correcta.

Este vendaje funcional evita los efectos secundarios de una inmovilidad completa como pueden ser pérdida de masa muscular, riesgo de perder densidad ósea, rigidez articular, problemas circulatorios, etc.

Kinesiotaping en clínica de fisioterapia en El Campello, Alicante

Kinesiotaping

Técnica de vendaje neuromuscular basado en la utilización de de cintas de algodón de colores o tapes

Acción manual sobre los tejidos fibrosos

El kinesiotaping o técnica de vendaje neuromuscular está basado en la utilización de una serie de cintas de algodón de colores, tapes, usadas a modo de apoyo o complemento de otros tratamientos fisioterapéuticos o médicos.

Esta técnica japonesa nacida hace cuatro décadas es comúnmente utilizada en el mundo del deporte, aunque cada vez se aplica de manera más extensiva a todo tipo de pacientes. Lo cierto es que las aplicaciones de esta técnica van más allá del deporte y son muchos los efectos fisiológicos que producen:

  • Normalización de la función muscular, mejorando el control motor y equilibrando el tono muscular.
  • Mejora de la circulación linfática y sanguínea.
  • Reducción del dolor.
  • Corrección del mal alineamiento articular.
Punción Seca

Punción seca

Técnica segura y mínimamente invasiva utilizada para tratar a los pacientes con puntos gatillo miofasciales

Se utiliza una aguja de acupuntura sin sustancias analgésicas ni líquidos

Los puntos gatillo miofasciales son una causa importante de dolor musculoesquelético que se definen como un dolor localizado, expresado en una banda de fibra muscular tensa, hiperirritable, que puede ser referido a zonas distantes.

La punción seca, es una técnica segura y mínimamente invasiva utilizada para tratar a los pacientes con puntos gatillo miofasciales. Para la punción seca se utiliza una aguja de acupuntura sin sustancias analgésicas ni líquidos, solo introduciéndose directamente en los PGM específicamente sobre la placa motora del músculo afectado.

La característica de ser una técnica local con la que llegamos hasta el punto gatillo miofascial de forma directa hace de la misma una de las técnicas más efectivas en el tratamiento de las patologías musculares que cursan con dolor, limitación de la movilidad, rigidez, acortamiento, falta de fuerza, etc.

EPTE

EPTE®

La Electrólisis Percutánea Terapéutica EPTE® es la técnica revolucionaria para el tratamiento de tendinopatías

Utiliza microcorrientes para que la aplicación sea prácticamente indolora para el paciente

EPTE® es una técnica efectiva, rápida en su aplicación, y que acorta los tiempos de recuperación del paciente.

La Electrólisis Percutánea Terapéutica EPTE® consiste en la aplicación de microcorrientes galvánicas a través de una aguja de acupuntura. De esta manera, el fisioterapeuta al aplicar esta técnica accede al tejido blando dañado (tendón) e induce así su autorrecuperación (el cuerpo reacciona ante ese «input») sin fármacos y de manera selectiva.

La Electrolisis Percutánea Terapéutica provoca una reacción física en tendón. Gracias a la modulación de intensidad (μA/cm2) se genera una inflamación controlada, necesaria para la recuperación. Las corrientes de baja intensidad apenas producen un leve cosquilleo en el paciente. En 48 horas, se recupera movilidad y el dolor de la lesión ha mitigado.

La técnica Electrolisis Percutánea Terapéutica EPTE® está indicada para todo tipo de pacientes, desde deportistas de élite hasta trabajadores o amas de casa.

Diatermia

Diatermia

Corriente de alta frecuencia capaz de producir un estado de fiebre local, un calentamiento intenso, prolongado y dirigido

Actua de forma específica y en el lugar concreto como ningún otro tipo de termoterapia

Se trata de una máquina de última generación que hemos adquirido recientemente en Clínica Heseya para intentar llevar a cabo una recuperación de nuestros pacientes más eficiente.

Gracias a poder disponer de diversas formas de aplicación (coplanar, longitudinal y transversal), varios tipos de electrodos e intensidades nos permiten actuar de forma específica y en el lugar concreto que deseamos como ningún otro tipo de termoterapia.

Con la alta frecuencia diatérmica podemos actuar con una energía muy alta y localizada en la parte del cuerpo que seleccionamos, con la finalidad de provocar cambios metabólicos. La potencia con la que trabaja la diatermia se transforma en el interior del cuerpo en energía calorífica, lo cual producirá una sensación térmica muy elevada. Es lo más parecido a un estado febril obtenido a voluntad permitiéndonos controlar el ligar, tiempo y la temperatura que se produce.

Actualmente no hay ningún otro medio que permita lograr un efecto de endotermia, que penetre tan profundamente con el mínimo riesgo ni que pueda ser dirigido al territorio que deseamos de forma tan eficaz.

Las acciones y efectos fisiológicos de la diatermia son:

  • Acción térmica
  • Acción sobre el sistema circulatorio
  • Efecto analgésico
  • Efecto antiinflamatorio
  • Efecto regenerador del tejido
Entrenamiento ejercicio funcional en Alicante, Clínica de Fisioterapia Heseya

Entrenamiento ejercicio funcional

Ejercicios que se adaptan a los movimientos naturales para trabajar músculos y articulaciones.

Entrenamiento funcional para las actividades de la vida diaria.

El entrenamiento funcional se basa en realizar ejercicios que se adaptan a los movimientos naturales del cuerpo humano para trabajar de forma global músculos y articulaciones para las actividades de la vida diaria.